martes, 13 de octubre de 2009

Gran show de Cierre 40º Aniversario Villa Padres Carmelitos




















Gran convocatoria tuvo el show de cierre organizado por el equipo del Programa de Barrios con motivo de la celebración del aniversario de los 40 años de la Villa Padres Carmelitos.

Parece ayer cuando en "el año 1969 un grupo de vecinos realizó la ocupación de terrenos en el sector de los pozos areneros. A los pocos meses esta se trasladó a unas canchas de fútbol emplazadas en terrenos de propiedad de la Congregación de los Padres Carmelitos...

Operativo Social Municipal















En la política de acercar el municipio a los vecinos, la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad,realizó un operativo Social en la Villa Padres Carmelitos, en dependencias de la Junta de Vecinos 36-1.

Campeonato de Futbol en Villa Padres Carmelitos





















La Villa Padres Carmelitos sigue celebrando sus 40º Aniversario y lo hace con todo.
Esta vez fue el turno del deporte. El Consejo Vecinal de Desarrollo CVD en conjunto con el equipo de barrio decidió llevar a cabo un campeonato de baby fútbol infantil.

lunes, 12 de octubre de 2009

Ciclo de Cine Adultos: Celebrando el Mes del Barrio

Los adultos también tuvieron su espacio en la celebración de los 40 años de la Villa Padres Carmelitos.
El Programa Quiero Mi Barrio organizó la presentación a los vecinos de dos films para adultos, Radio Corazón y Tonny Manero, a manera dar un espacio también a los más grandes.

La actividad se desarrolló los días Miércoles 22 y Jueves 23 de Julio, a partir de la 19:00 hrs., en el telecentro de Carmelitos I.
La actividad no tuvo la convocatoria esperada, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de barrio en llamar la atención de los asistentes, con afiches, música y mensajes en vivo.

El objetivo de la actividad fue generar un espacio para la cultura en el cual los adultos pudiesen
distenderse y compartir.

Ciclo de Cine Infantil en la Villa Padres Carmelitos

Para celebrar el Mes del Barrio y además darle un sentido más entretenido a las vacaciones de
invierno de los niños, se llevó a cabo el ciclo de cine infantil.


La actividad se desarrolló los días Martes 21, Miércoles 22 y Jueves 23 de Julio a partir de la 17:00 hrs., en el telecentro de Carmelitos I. Los títulos que se expusieron fueron Los Simpson, Una noche en el Museo y La Era de Hielo 2.

A la cita asistieron alrededor de 25 niños quienes compartieron una hora y media de buena entretención, con películas de calidad, resguardando la legalidad en su exposición.



Por gestiones del equipo de barrio, Edgardo Cabrera delegado del Consejo Vecinal de Desarrollo (Blocks 20 y 21- Avenida Rio Quetro) preparó para los asistentes unas ricas palomitas de maíz de manera gratuita para ellos.


El objetivo de la actividad fue generar un espacio para la cultura en el cual los niños pudiesen
distenderse y compartir, en un ambiente grato y seguro.

Cabe dar nuestros agradecimientos a Daniela Boccardo, coordinadora Territorial del programa Quiero Mi Barrio del Minvu, quién nos acompaño en una de las jornadas.

Reforestación participativa en la Villa Padres Carmelitos

Para seguir celebrando el mes del barrio en la Villa Padres Carmelitos y además darle un sentido más entretenido a las vacaciones de invierno de los niños, el programa Quiero Mi Barrio invitó a niños y adultos a realizar una reforestación en algunos sitios del barrio.


La actividad se desarrolló entre los días 21de Julio y 24 de Julio en el Telecentro de Carmelitos I y en el Jardín Infantil y Sala Cuna Kimelü ubicado al interior del barrio.




Los niños eligieron una especie arbórea y en conjunto con los adultos presentes buscaron la mejor ubicación en el terreno, realizaron la excavación plantaron el árbol o arbusto, lo regaron e identificaron.





Uno de los objetivos de la actividad fue generar un espacio en el cual los niños pudiesen aportar al mejoramiento y cuidado del medio ambiente, no sólo a través de la acción concreta de plantar sino además adquiriendo un compromiso y apadrinar el árbol que plantaron.



Esta actividad fue articulada en virtud de la visita al Bosque Santiago, para su ejecución fueron usados como base los aprendizajes derivados de dicha visita más los conocimientos aportados por algunos integrantes del equipo de barrio y del CVD.

Visita Educativa a Bosque Santiago

Gran concurrencia tuvo la primera salida educativa para niños que el programa Quiero Mi Barrio, a solicitud de los consejeros, realizó en el contexto de celebración de los 40 años de la Villa Padres Carmelitos.

Esta actividad, realziada el Viernes 17 de Julio, logró reunir a 50 niños más un pequeño grupo de delegados quienes tuvieron a cargo el cuidado de los peques, quienes visitaron las dependencias de Bosque Santiago, centro educacional ambiental pertenenciente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo ubicado en el Parque Metropolitano, comuna de Huechuraba.



Durante la visita, los visitantes fueron atendidos por guías del parque, quienes a través de caminatas descriptivas les enseñaron respecto a temáticas medioambientales, cuidado de las especies arbóreas, etc.





Por medio del municipio, se gestionó el traslado de ida y vuelta. Además, el PQMB aportó con galletas y jugos para la colación que se entregó.

Charla Empresa de Gestión Inmobiliaria PROYECTO NUEVO

Más de una veitena de vecinos y delegados, asistieron a la charla entregada por la Empresa de Gestión Inmobiliaria Social EGIS PROYECTO NUEVO.




Dicha empresa acudió ante las gestiones realizadas por el Consejo Vecinal de Desarrollo Villa Padres Carmelitos y en la oportunidad se explicó la forma de operación de la empresa, los arreglos que pueden ser realizados por el Programa de Protección al Patrimonio Familiar PPPF.




Además, los profesionales de Proyecto Nuevo indicaron los plazos de postulación y la documentación necesaria para aquéllo, con el fin de prepararse para gestionarlos ante el municipio o las instancias pertinentes, principalmente en lo referido a la Ficha de Protección Social FPS.


Charla sobre vida Saludable

Comenzando las actividades del Mes del Barrio, en las que la Villa Padres Carmelitos celebra sus 40 años, el equipo de Barrio gestionó con el Consultorio San José de Chuchunco, una charla sobre Vida Saludable.


El pasado Martes 14 de Julio, en la sede de la Junta de Vecinos 36-1 Villa Padres Carmelitos (Pasaje Carmelitos 602), el profesional de dicho establecimiento de salud, nos habló acerca de la prevención de la Influencia Humana A H1N1.



Junto con una exposición, los participantes pudieron recibir un folleto con indicaciones de prevención.




Cabe señalar que durante este periodo, el municipio de Estación Central entegró al Programa folletos informativos enmarcados dentro de la campaña Prepárate para el Invierno que ha sido distribuido a la comunidad a través de las organizaciones sociales y unidades municipales de Dideco.

martes, 18 de agosto de 2009

Mes de la Solidaridad

Por qué agosto es el mes de la solidaridad?

El 18 de Agosto de 1952 murió San Alberto Hurtado. Este hombre, luchador incansable de la justicia social y de la dignidad de las personas en condición de pobreza, nos dejó con su partida un ejemplo de vida.
En su honor, agosto se ha instaurado como el MES DE LA SOLIDARIDAD. En este tiempo, los chilenos celebramos nuestras constantes acciones solidarias e invitamos y motivamos a quienes aún no han encontrado una manera para servir a sus hermanos.

Es durante este octavo mes del año cuando diferentes instituciones nos organizamos para promover actitudes que nos permitan avanzar hacia una cultura solidaria. (Ver actividades).

El Congreso Nacional en 1994, instauró el 18 de agosto como el día nacional de la solidaridad en conmemoración de la muerte del Padre Hurtado, cada año en este día se espera la Hora Santa, donde las personas se reúnen en la tumba del Santo Chileno a orar en los momentos cercanos a su muerte.

De esta manera, la Solidaridad se nos presenta como una palabra que se demuestra a diario de cientos de formas. Solidaridad no es sólo sacar del bolsillo unos cuantos pesos; solidaridad es tener un gesto amable con el otro, es sonreír para quien sienta tristeza, es un abrazo para el solitario, es sentirse parte de un país que se construye sobre valores que nos permiten ser a todos más dignos y felices.

lunes, 27 de julio de 2009

La Villa Padres Carmelitos da un gran salto en lo que a Copropiedad se refiere

El pasado Viernes 10 de Julio, la Villa Padres Carmelitos logra dar un salto importante en lo que a formalización de condominios sociales se refiere.

Con la presencia del Señor Alcalde, Don Rodrigo Delgado, la Directora de Dideco Señorita María José Larraín, el Director de Planificación Comunal Marcelo Tabilo y el Ministro de Fe y Secretario Municipal Don Agustín Carricajo, la copropiedad de la torre 4 de la Villa dio el Si a la formalización de su condominio social. Además en la oportunidad estuvo presente la reciente nominada subdirectora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) señorita María José Fernández Almonacid, quien también quiso estar presente en esta importante actividad.


En la ocasión, las delegadas del edificio Virginia Peña y Adela Villarroel, junto a la Profesional del Equipo Quiero Mi Barrio Arquitecto Bárbara Muñoz, fueron las anfitrionas de la actividad que logró reunir las 16 firmas (el 80%) de los propietarios de los departamentos para poder concretar la formalización.


Con la unanimidad de los vecinos, de acuerdo a las reuniones previas tenidas con el Programa Quiero Mi Barrio y los propietarios del edificio, como parte de la inversión en el Plan Social PGS; don Octavio Vasquez fue elegido como Administrador del condominio.


La cita terminó de manera muy alegre, con un cóctel organizado por los mismos vecinos y con un aporte del Programa Quiero Mi Barrio.


Cabe señalar que esta noticia fue cubierta por el semanario online entregado por la unidad de comunicaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de manera eléctronica a los funcionarios y Programas que funcionan bajo su dependencia:


Vayan nuestras felicitaciones a todos los vecinos del block 4 de la Villa Padres Carmelitos, que en sus 40 años de Aniversario puede contar con esta Nueva Copropiedad torre 4. Esperamos que más condominios sociales del barrio y de la comuna se sumen a esta forma de organización, que de seguró mejorará la calidad de vida nuestros vecinos.

martes, 7 de julio de 2009

Todo un éxito en Programa Chilecalifica para recuperar enseñanza

La Villa Padres Carmelitos sigue cambiando, ya que todo un éxito ha resultado este desafío de convocar a más de 12 vecinos para participar de la campaña Contigo Aprendo 2009, del Ministerio de Educación.


“Contigo Aprendo” es una Campaña de alfabetización y para personas jóvenes y adultas, organizada por el Programa Chilecalifica y la Coordinación Nacional de Educación de Adultos del Ministerio de Educación. Permite aprender a leer, escribir y adquirir conocimientos básicos de matemática.
Las clases en la villa partieron el día 14 de Mayo, contando solo con 5 alumnos, para luego pasar a ser los 12 mínimos requeridos por este programa, anexado al Plan de Gestión de Recursos Complementarios PGRC de Quiero Mi Barrio.

Sin embargo, luego de las gestiones de los participantes, especialmente de la señora Victoria Parra delegada del Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados CVD) ya suman 19 los alumnos que están siendo parte de este cambio.


Los participantes que aprueban la evaluación final reciben su certificado de cuarto año de educación básica (válido para todos los efectos legales y la continuidad de sus estudios).

Para mayor información, puede contactarse con la monitora del programa en la Villa Carmelitos, Señora Clara Vallejos, con la coordinadora del Programa Chilecalifica a nivel Zonal María José Manriquez o con el equipo de barrio en la sede barrial, Pasaje Isaías 603, a los telefonos 7-4795067, 7-4795077 o al mail barriocarmelitos@gmail.com

Exito en reunión informativa sobre de copropiedad,en blocks 5 y 6

Gran acogida tuvo la invitación realizada por María Angélica Surber e Inés Parra, delegadas de los blocks 5 y 6 de la Villa Padres Carmelitos; con el fin de reunir a los vecinos del mencionado edificio en la reunion informativa sobre condominio social realizada por el Programa Quiero Mi Barrio y su Plan de Gestión Social PGS.


La actividad, realizada el pasado Sábado 04 de Julio, contó con la presencia de 15 de los 24 propietarios existentes, lo que acerca las posibilidades de lograr la formalización de este condominio en un futuro próximo.

De acuerdo con la Ley de Copropiedad Inmobiliaria Nº 19.537, en una primera instancia ante el ministro de fe deben concurrir el 80% de los propietarios o personas autorizadas por éste para proceder a la constitución, hecho que estaría cercano a cumplirse en este caso.



La actividad fue realizada en la casa de una de las delegadas y contó con una rica once como una manera de acoger de mejor forma a los vecinos interesados.

La ocasión sirvió para explicar qué es una copropiedad, recordar que este edificio ya es condominio social, conversando además algunas temáticas de mayor conflicto, despejando dudas e incentivando un clima de confianza, verdad y respeto que fortalezca los lazos y ayude a generar el clima necesario para la copropiedad inmobiliaria.


Felicitaciones a las delegadas del consejo vecinal y a los vecinos de los blocks 5 y 6 que nos acompañaron en esta oportunidad.

¡Así Quiero Mi Barrio, Villa Padres Carmelitos!

lunes, 6 de julio de 2009

Segunda actividad de seguimiento de Obra Cierre Poniente Avenida Las Rejas

La Villa Padres Carmelitos está cambiando: El pasado Viernes 03 la Comisión de Obras del Consejo de Delegados de Block CVD, junto a parte del Equipo Quiero Mi Barrio, lideraron el seguimiento del 70% de avance del cierre ornamental de Avenida Las Rejas Poniente y Rio Quetro en Carmelitos II, como parte del Plan de Gestión de Obras PGO del programa.




En la ocasión, Francisca Hernández Pino, Constructor Civil del Equipo; Bárbara Muñoz, Arquitecto y los delegados David Arias Sequeira y Lucía Guerrero Hernández, junto al capataz de la obra, revisaron los detalles en el avance de la construcción.




Durante el recorrido, se supervisó la construcción del cierre por Avenida Rio Quetro, en el acceso de Pasaje Quillagua y por acceso existente al costado del Supermercado Unimarc.

Los delegados acordaron conversar con la administración de dicho supermercado, con el fin de ornamentar los actuales cierres existentes y tender a unificarlos con el cierre realizado con esta obra del Quiero Mi Barrio.





Por último, sorprendió gratamente la autogestión realizada por don Hernán Fernandez de la Fuente, delegado del CVD, quien en un animo de mejorar su barrio, comenzó a transplantar por su cuenta, las ligustrinas sacada en Avenida Rio Quetro con la idea de ir conformando un cierre natural adicional y comenzar a constituir la futura plaza que se instalará en dicho lugar: Felicitaciones por esa iniciativa a Don Hernán.



¡ Así Quiero Mi Barrio, Villa Padres Carmelitos !

miércoles, 1 de julio de 2009

Julio, Mes del Barrio Carmelitos....


¡En Julio sale el sol en la Villa Padres Carmelitos!

Si, el Barrio está de aniversario y hemos preparado múltiples actividades para todas las edades: campeonato de fútbol infantil y juvenil, ciclo de cine familiar, jornada de masajes para la dueña de casa, misa de celebración del día del Carmen, reforestacion de espacios comunitarios y un gran show artistico para cerrar este gran mes.

Porque Yo Quiero Mi Barrio participo en el aniversario del barrio ¿y Tú? no te quedes fuera de este gran evento.

"En el año 1969 un grupo de pobladores realizó una toma de terrenos en el sector de los pozos areneros, lugar que a partir del año 1984 ocuparía el vertedero de Lo Errázuriz. A los pocos meses esta se trasladó a unas canchas de fútbol emplazadas en terrenos de propiedad de la Congregación de los Padres Carmelitos.

Fue el mismo cura párroco de la capilla quien abogó por los pobladores de la toma ante las autoridades a objeto que no fueran desalojados violentamente. Una vez instalados definitivamente en la toma, los pobladores se organizaron, se asignaron tareas y responsabilidades, además de proponerse una meta: la construcción de 240 casas. Así nacía a la vida el campamento 3 de La Victoria, futuro Barrio Carmelitos".

Para consultas, contáctanos en www.quieromibarriocarmelitos.blogspot.com, a los teléfonos 7-4795067, 7-4795077, en nuestra sede barrial de Pasaje Isaias 603 (Avenida Rio Quetro esquina Avenida San José de las Rosas) o a nuestro correo electrónico barriocarmelitos@gmail.com.

martes, 23 de junio de 2009

Barrio Carmelitos se activa por el Patrimonio Familiar

El pasado miércoles 17 de Junio, la Villa Padres Carmelitos recibió a parte del Equipo de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social EGIS V y S Limitada. En la cita también estuvo presente Camilo Lanata, del Equipo de Gestión Territorial del Servicio de Vivienda y Urbanismo SERVIU Metropolitano.




La actividad, gestionada por el Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados) Villa Padres Carmelitos y su presidenta Joanne Burgos, contó con la presencia de la Asistente Social y Arquitecto de la empresa de gestión inmobiliaria, además de vecinos y delegados de la Villa y visitantes de los barrios adyacentes.



Para la ocasión, el CVD Villa Padres Carmelitos junto al Equipo del Programa Quiero Mi Barrio, entregaron más de 500 invitaciones a los hogares de la Villa y numerosos afiches invitando a la actividad, colocados en los lugares más concurridos y visibles del barrio Carmelitos. Lo anterior se enmarca dentro de la nueva estrategia de difusión adoptada según el Plan Comunicacional que posee Quiero Mi Barrio.


En la oportunidad se explicaron los pasos que realiza la EGIS para gestionar el subsidio al Programa de Protección al Patrimonio Familiar PPPF, en lo relacionado al mejoramiento interior de la vivienda, los documentos requeridos, el ahorro previo de 3 UF, los margenes de utilidad habituales que aplica la empresa asi como tambien los porcentajes asignados para materiales y para gastos generales.


Para mayor informacion contactar a la Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, al Equipo del Programa Quiero Mi Barrio o contáctanos al mail barriocarmelitos@gmail.com

En caso de dudas, la Entidad de Gestion Inmobiliaria Social V Y S LTDA. está ubicada en Alameda 776 Oficina 71, teléfonos 6326454, 6331228, mail consultoraveyese@gmail.com

viernes, 12 de junio de 2009

Monitoreo de Obras en Avenida Las Rejas

El pasado Martes 09 de Junio, formalmente en la Villa Padres Carmelitos partieron los trabajos de la primera obra del Programa Quiero Mi Barrio: el cierre de Avenida Las Rejas Poniente y el Borde Rio Quetro/Quillagua. Lo anterior como parte del Plan de Gestión de Obras PGO.





El día Jueves la Comisión de Obras del Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados) conformado en virtud del Programa Quiero Mi Barrio, realizó el seguimiento al 40% de avance de esta importante obra, cara visible del barrio.





La comisión está conformada por David Arias, Gloria Arriagada, Lucía Guerrero y Joanne Burgos como Presidente del CVD.
En la oportunidad Bárbara Muñoz, arquitecto del Programa Quiero Mi Barrio, explicó previamente la planimetría y especificaciones técnicas que comprende esta obra, haciendo incapie en los detalles más susceptibles de ser verificados mediante la observacion participante.









Como acuerdo de esta comisión de trabajo, la delegada de los blocks 11 y 12 -directamente afectados con los trabajos- deberá gestionar con sus vecinos el hermoseamiento de los arbustos existentes en la actualidad adyacentes a este cierre, con el fin de tener un entorno más armónico, haciendo de la cara visible del barrio un factor que mejore la presentación que la Villa Padres Carmelitos tiene en el contexto comunal, como un barrio Central, Conectado y Con Historia.

miércoles, 10 de junio de 2009

Buena evaluación obtiene Capacitación sobre Proyectos Sociales

Próximos al partido entre Chile y Bolivia, el Programa Quiero Mi Barrio como parte de su Plan de Gestión de Recursos Complementarios (PGRC) presentó un segundo taller sobre Proyectos Sociales.



Patricio Fontte, Profesional de Planificación y Proyectos del Departamento de Desarrollo Comunitario - DIDECO del Municipio, explicó la concepción de los proyectos sociales como acciones que tienden a cambios positivos en la realidad del barrio.




Durante la exposición, se explicó lo importante que es el realizar un buen diagnóstico del problema para poder tender en la direccion correcta al cambio que se desea generar con la postulación del proyecto social, consultando además algunas ideas para postular a proyectos dentro de lo que se planteó una biblioteca para Carmelitos II y mobiliario que mejore la infraestructura del Telecentro de Carmelitos I.




En la ocasión contamos con la visita de María Valdés, Presidenta de la Junta de Vecinos 36-2 Villa Brasilia, además de Alfonso Morales, Tesorero de la Nueva Junta de Vecinos 34-3 Villa Moderna. Lo anterior, en el marco de las actividades de integración que el Programa Quiero Mi Barrio quiere generar entre las villas adyacentes a Padres Carmelitos, buscando además trabajar en conjunto con dichas organizaciones y aprovechar los recursos existentes para beneficiar a una mayor cantidad de personas con el programa.




La actividad concluyó analizando el material entregado sobre el Fondo Social Presidente de la República 2009, indicando como funciona este proyecto y sus principales lineas de acción que busca apoyar. Se entregó también el Manual de Fondos Concursables que la Secretaría de Planificacion Comuna SECPLA de Estación Central puso a disposicion de la comunidad a través de la página web corporativa del municipio http://www.estacioncentral.cl/

Para consultas, contáctanos a través de la web, al correo barriocarmelitos@gmail.com, llamándanos a los telefonos 7-4795067, 7-4795077 o acércate a nuestra oficina de barrio ubicada en Pasaje Isaías 603 (Avenida Rio Quetro altura 6220 interior esquina Avenida San José de las Rosas) en horario de Lunes a Viernes entre las 10.15 y las 17.30 Horas.