martes, 23 de junio de 2009

Barrio Carmelitos se activa por el Patrimonio Familiar

El pasado miércoles 17 de Junio, la Villa Padres Carmelitos recibió a parte del Equipo de la Entidad de Gestión Inmobiliaria Social EGIS V y S Limitada. En la cita también estuvo presente Camilo Lanata, del Equipo de Gestión Territorial del Servicio de Vivienda y Urbanismo SERVIU Metropolitano.




La actividad, gestionada por el Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados) Villa Padres Carmelitos y su presidenta Joanne Burgos, contó con la presencia de la Asistente Social y Arquitecto de la empresa de gestión inmobiliaria, además de vecinos y delegados de la Villa y visitantes de los barrios adyacentes.



Para la ocasión, el CVD Villa Padres Carmelitos junto al Equipo del Programa Quiero Mi Barrio, entregaron más de 500 invitaciones a los hogares de la Villa y numerosos afiches invitando a la actividad, colocados en los lugares más concurridos y visibles del barrio Carmelitos. Lo anterior se enmarca dentro de la nueva estrategia de difusión adoptada según el Plan Comunicacional que posee Quiero Mi Barrio.


En la oportunidad se explicaron los pasos que realiza la EGIS para gestionar el subsidio al Programa de Protección al Patrimonio Familiar PPPF, en lo relacionado al mejoramiento interior de la vivienda, los documentos requeridos, el ahorro previo de 3 UF, los margenes de utilidad habituales que aplica la empresa asi como tambien los porcentajes asignados para materiales y para gastos generales.


Para mayor informacion contactar a la Presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, al Equipo del Programa Quiero Mi Barrio o contáctanos al mail barriocarmelitos@gmail.com

En caso de dudas, la Entidad de Gestion Inmobiliaria Social V Y S LTDA. está ubicada en Alameda 776 Oficina 71, teléfonos 6326454, 6331228, mail consultoraveyese@gmail.com

viernes, 12 de junio de 2009

Monitoreo de Obras en Avenida Las Rejas

El pasado Martes 09 de Junio, formalmente en la Villa Padres Carmelitos partieron los trabajos de la primera obra del Programa Quiero Mi Barrio: el cierre de Avenida Las Rejas Poniente y el Borde Rio Quetro/Quillagua. Lo anterior como parte del Plan de Gestión de Obras PGO.





El día Jueves la Comisión de Obras del Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados) conformado en virtud del Programa Quiero Mi Barrio, realizó el seguimiento al 40% de avance de esta importante obra, cara visible del barrio.





La comisión está conformada por David Arias, Gloria Arriagada, Lucía Guerrero y Joanne Burgos como Presidente del CVD.
En la oportunidad Bárbara Muñoz, arquitecto del Programa Quiero Mi Barrio, explicó previamente la planimetría y especificaciones técnicas que comprende esta obra, haciendo incapie en los detalles más susceptibles de ser verificados mediante la observacion participante.









Como acuerdo de esta comisión de trabajo, la delegada de los blocks 11 y 12 -directamente afectados con los trabajos- deberá gestionar con sus vecinos el hermoseamiento de los arbustos existentes en la actualidad adyacentes a este cierre, con el fin de tener un entorno más armónico, haciendo de la cara visible del barrio un factor que mejore la presentación que la Villa Padres Carmelitos tiene en el contexto comunal, como un barrio Central, Conectado y Con Historia.

miércoles, 10 de junio de 2009

Buena evaluación obtiene Capacitación sobre Proyectos Sociales

Próximos al partido entre Chile y Bolivia, el Programa Quiero Mi Barrio como parte de su Plan de Gestión de Recursos Complementarios (PGRC) presentó un segundo taller sobre Proyectos Sociales.



Patricio Fontte, Profesional de Planificación y Proyectos del Departamento de Desarrollo Comunitario - DIDECO del Municipio, explicó la concepción de los proyectos sociales como acciones que tienden a cambios positivos en la realidad del barrio.




Durante la exposición, se explicó lo importante que es el realizar un buen diagnóstico del problema para poder tender en la direccion correcta al cambio que se desea generar con la postulación del proyecto social, consultando además algunas ideas para postular a proyectos dentro de lo que se planteó una biblioteca para Carmelitos II y mobiliario que mejore la infraestructura del Telecentro de Carmelitos I.




En la ocasión contamos con la visita de María Valdés, Presidenta de la Junta de Vecinos 36-2 Villa Brasilia, además de Alfonso Morales, Tesorero de la Nueva Junta de Vecinos 34-3 Villa Moderna. Lo anterior, en el marco de las actividades de integración que el Programa Quiero Mi Barrio quiere generar entre las villas adyacentes a Padres Carmelitos, buscando además trabajar en conjunto con dichas organizaciones y aprovechar los recursos existentes para beneficiar a una mayor cantidad de personas con el programa.




La actividad concluyó analizando el material entregado sobre el Fondo Social Presidente de la República 2009, indicando como funciona este proyecto y sus principales lineas de acción que busca apoyar. Se entregó también el Manual de Fondos Concursables que la Secretaría de Planificacion Comuna SECPLA de Estación Central puso a disposicion de la comunidad a través de la página web corporativa del municipio http://www.estacioncentral.cl/

Para consultas, contáctanos a través de la web, al correo barriocarmelitos@gmail.com, llamándanos a los telefonos 7-4795067, 7-4795077 o acércate a nuestra oficina de barrio ubicada en Pasaje Isaías 603 (Avenida Rio Quetro altura 6220 interior esquina Avenida San José de las Rosas) en horario de Lunes a Viernes entre las 10.15 y las 17.30 Horas.

martes, 9 de junio de 2009

Buen inicio del nuevo Jardín Infantil Carmelitos

Este recién pasado Lunes 08, comenzó a funcionar nuestro querido nuevo Jardín Infantil (en busca de nombre) iniciativa del gobierno de Chile, cuya gestión fue realizada por la Secretaría Comunal de Planificación SECPLA del municipio y el apoyo del Programa Quiero Mi Barrio Carmelitos.



Los niños y sus apoderados fueron recibidos por Ximena González, Directora del Jardín Infantil, la tía administrativa y las demás tías parvularias. En la ocasión participaron también las Directoras de los Jardines Infantiles de la Población Los Nogales (Las Luciérnagas) y de la Villa Francia (El Edén) quienes apoyaron con su presencia este magno evento.




En la oportunidad, se realizaron juegos lúdicos con los educandos, mientras que los padres y apoderados aprovecharon de acompañar a sus niños y fotografíar los pormenores.

Mención aparte merece la Comisión de Infancia y Juventud del Consejo Vecinal de Desarrollo (Delegados) de la Villa, encabezada por la Presidenta Joanne Burgos, quien desde la apertura del Jardín a las 8.30 AM (qué temprano!) estuvo reporteando los hechos y fotografiando las actividades.


La jornada culminó con el almuerzo del día entregado por las tías y los papás, para que luego cada niño pudiese volver a su hogar en espera de otra jornada de jardín.

Cabe señalar que toda esta semana la Sala Cuna y Jardin Infantil estará en horario especial, con el fin de lograr una adecuada adaptación del niño a esta nueva etapa de su vida.


El Jardín busca nombre con lo cual se están recibiendo las propuestas para realizar una elección junto a las tías y apoderados. Si te interesa puedes contactarte con las educadoras directamente en la sala cuna o a través de esta web. Estaremos esperando tus comentarios y sugerencias.

¡Así, Quiero Mi Barrio! Villa Padres Carmelitos

lunes, 8 de junio de 2009

Charla sobre Sensibilización en Violencia

Este martes 09 de Junio nuestro Programa Quiero Mi Barrio contará con la presencia de profesionales del Centro de Prevención de la Violencia Estación Central que el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM junto al municipio instalaron en la comuna, dependiente del Plan Comunal de Seguridad Pública.



La cita será en el recien estrenado Telecentro Carmelitos I ubicado en Pasaje Isaías 603 (Avenida Rio Quetro altura 6220 interior, esq. Avenida San José de las Rosas) más conocido como la sede azul. En la oportunidad se tratará el tema de la violencia intrafamiliar, sobre todo la enfocada hacia las mujeres de nuestro barrio.





Este centro es un lugar compuesto por equipos multidisciplinarios que apoyan a las víctimas de violencia intrafamiliar de la comuna.




El objetivo de este recinto es trabajar desde la comuna para a reducir la violencia intrafamiliar, especialmente la que se produce en las relaciones de pareja. Ofrece atención psicosocial, atención jurídica, formación de grupos de autoayuda, prevención y capacitación.



Ven te esperamos, con un rico coffe break en esta actividad de gran importancia para el Barrio Carmelitos, para poder juntos disminuir los niveles de violencia intrafamiliar y tender hacia el Buen Trato entre todos los vecinos.








domingo, 7 de junio de 2009

Exitosa simulación de Formalización de la Copropiedad Torre 4

Este viernes 05 de Junio, el Block 4 de la Villa Padres Carmelitos fue protagonista de un verdadero cambio en los ya casi 40 años del Barrio: intentar formalizar una de las copropiedades con mejores estandares de vida que existen.




En el departamento 404 de dicho edificio, se dio cita el Equipo del Quiero Mi Barrio, encabezado por su jefe Ricardo Campos Peña y el Profesional del Área Social, José Lara, quienes junto a los delegados de block Virginia Peña y Adela Villarroel, acordaron los nombres de los integrantes del Comité de Administración que los conducirá en este nueva etapa.




En la oportunidad se reunieron 14 de los 16 propietarios mínimos requeridos en primera instancia para poder formalizar este condominio social y asi mejorar la calidad de vida de los habitantes del edificio.




La reunión formal de constitución sería realizada durante el transcurso de este mes, con lo cual el Programa Quiero Mi Barrio estaría dando cumplimiento a una de sus líneas de acción más importantes.



En planeación para realizar estas formalizaciones están los blocks 1-2-3, 5-6 y 26-27, lugares en donde los delegados y vecinos han manifestado un amplio interés en querer cumplir con el sueño de mejorar los espacios comunes de los edificios y obtener una convivencia más ordenada con el resto de los vecinos.

Este proceso está enmarcado dentro del Plan de Gestión Social, Área de Trabajo de Condominios Sociales, Proyecto Block Amigable que forma parte del Programa Quiero Mi Barrio y que esta disponible para los interesados con campañas educativas mediante informativos sobre cuidado de ruidos molestos, aseo y ornato, tenencia responsable de mascota además de la asesoría para la postulación a los Programa de Protección Al Patrimonio Familiar PPPF.